Piensa en esto: estás cara a cara con unas criaturas que han sobrevivido en la Tierra más tiempo del que podemos imaginar. No es un cuento de hadas, sino un lugar donde la naturaleza manda y tú te llevas una buena dosis de conocimiento (y alguna que otra sonrisa). Bienvenid@ al Centro de Conservación de Tortugas Marinas en Khao Lak.

Visitar el Santuario de Tortugas de Khao Lak

1. Rafting, Centro de Tortugas y Baño con Elefantes – La más vendida

  • Duración: 5 horas
  • Servicio de recogida incluido

Prepárate para un día que es pura naturaleza, empezando con un relajado paseo en balsa de bambú. El río te lleva suavecito mientras la selva te rodea como si estuvieras en un documental. Y cuando crees que no puede ser más idílico, llegas a la cascada de Ton Pling, perfecta para un chapuzón que te recarga las pilas.

¿Listo para más? Hora de visitar a los elefantes en su santuario. Aquí los alimentarás, te bañarás con ellos y te darás cuenta de lo majestuosos (y adorables) que son cuando están felices en su hogar.

Y como gran final: el Centro de Conservación de Tortugas Marinas. Entre crías que empiezan a explorar la vida y gigantes del océano, tu corazón no tendrá escapatoria.

Por último, disfruta de un delicioso almuerzo tailandés junto al río, el cierre perfecto.

2. Visita al Centro de Tortugas y baño con elefantes

  • Duración: 3.5 horas
  • Servicio de recogida incluido

Primero, prepárate para sumergirte, literalmente, en la naturaleza. En un arroyo tranquilo, vivirás momentos inolvidables con los elefantes: darles de comer, bañarte con ellos y, básicamente, derretirte ante su mezcla de grandeza y ternura. Este santuario no es un zoo, es su casa, y aquí entenderás lo que significa cuidarlos de verdad. Spoiler: te vas a enamorar.

Y justo cuando piensas que no puede mejorar, llega el Santuario de Tortugas de Khao Lak. Aquí, conocerás a las crías más adorables mientras se preparan para convertirse en las heroínas del océano. Aprenderás cómo se les protege y, quién sabe, puede que te inspires a ser parte de la misión.

A diferencia que la actividad anterior, esta no incluye el paseo en la balsa de bambú ni la visita a la cascada de Ton Pling.

3. Excursión de un día completo: Tortugas, Elefantes y Templo Budista – La más completa

  • Duración: 8 horas
  • Servicio de recogida incluido

Primero, te vas a ensuciar las manos (y el corazón) alimentando y bañándote con elefantes rescatados en un santuario ético. Imagínate esas trompas gigantes y esos ojazos, todo respeto y ternura. Luego, súbete a una balsa de bambú y deja que el río te lleve por la jungla, mientras juegas a avistar monos, lagartos y lo que se cruce. ¿Un descanso? Claro, en una cascada de película donde el agua te refresca y la selva te abraza.

Pero espera, que falta lo mejor: el Centro de Conservación de Tortugas. Aquí, las estrellas del show son crías que se preparan para regresar al océano, y créeme, es imposible no emocionarse.

¿El final? Un templo budista para encontrar tu zen y un almuerzo tailandés tan rico que querrás repetir. Cada minuto de este día está hecho para sorprenderte.

¿Cómo es visitar el Centro de Conservación de Tortugas Marinas en Khao Lak?

🌟 Todo empieza aquí: un paseo entre historias y datos curiosos

La visita arranca en una sala de exposiciones que está diseñada para engancharte desde el minuto uno. No es una charla aburrida de colegio, para nada. Aquí te cuentan de dónde vienen estas tortugas, los retos que enfrentan y por qué son tan importantes para los océanos. ¿Sabías que algunas pueden vivir más de 100 años? Es como conocer a los abuelitos más sabios del mar.

🐢 Conoce a las estrellas del show: las tortugas

Después de absorber algo de sabiduría, pasas al acuario. Aquí, las protagonistas son ellas: tortugas marinas de todos los tamaños. Desde pequeñitas que parecen salidas de una película de Pixar hasta las más grandes, que te miran con cara de “sí, lo sé, soy increíble”. Es como un desfile de belleza submarino, pero con más profundidad (literal y figurada).

🍼 El jardín de infantes: bebés tortugas en acción

Ahora viene lo más cute de toda la visita. ¿Alguna vez has visto tortuguitas bebés comiendo y explorando? Aquí las crían hasta que tienen unos 6 u 8 meses, lo suficiente para enfrentarse al océano con valentía. Es como una guardería VIP para tortugas. Te garantizo que aquí sacarás tu mejor “awww”.

🌴 Relájate junto al mar (y sí, hay café)

Una vez que has conectado con estas pequeñas y grandes nadadoras, llega el momento de relajarte. La playa cercana te invita a respirar hondo, y por si fuera poco, hay una ballena gigante hecha con botellas recicladas que te recuerda lo importante que es cuidar nuestro planeta. Ah, y no olvides pasarte por el Sea Turtle Café para un café helado o un batido. ¡Te lo has ganado!

💚 El compromiso que hace todo esto posible

Este centro no es solo un lugar bonito; es el resultado de un esfuerzo que comenzó en 1985 para proteger a las tortugas marinas. Desde entonces, cuidan a las heridas, protegen los huevos y liberan a las crías para que regresen al océano cuando están listas. Cada visita que haces ayuda a mantener este increíble proyecto en marcha.

¿Qué especies de tortugas se pueden ver en Tailandia?

Las tortugas marinas se dividen en dos familias principales, cada una con características únicas. Conocerlas más de cerca es como adentrarse en un mundo lleno de curiosidades.

Familia CHELONIIDAE: Las Tortugas de Caparazón Duro

Tortuga Carey (Hawksbill Turtle – Erethmochelys imbricata)

  • Curiosidad: Su pico puntiagudo recuerda al de un halcón, lo que le da su nombre en inglés (hawksbill).
  • Tamaño: Hasta 100 cm y 120 kg.
  • Alimentación: Esponjas y moluscos en los arrecifes de coral. Estas tortugas son clave para mantener el equilibrio de los arrecifes al evitar que las esponjas sobrepasen a los corales.
  • Hábitat: Bahía de Tailandia y el mar de Andamán.
  • Dato fascinante: Su caparazón, con colores llamativos y escamas superpuestas, ha sido lamentablemente objeto de caza furtiva durante siglos.
  • Ficha oficial

Tortuga Golfina (Olive Ridley Turtle – Lepidochelys olivacea)

  • Curiosidad: Es la tortuga marina más pequeña, pero lo compensa con su tenacidad y adaptabilidad.
  • Tamaño: Entre 75 y 80 cm y 80 kg.
  • Alimentación: Cangrejos, moluscos y peces pequeños.
  • Hábitat: Playas del mar de Andamán.
  • Dato sorprendente: A pesar de su pequeño tamaño, estas tortugas participan en uno de los eventos de anidación más asombrosos del mundo, conocido como arribada, donde miles de ellas desovan al mismo tiempo.
  • Ficha oficial

Tortuga Boba (Loggerhead Turtle – Caretta caretta)

  • Curiosidad: Su mandíbula es increíblemente fuerte, capaz de aplastar conchas de moluscos con facilidad.
  • Alimentación: Moluscos y cangrejos.
  • Hábitat: Aunque ya no anidan en Tailandia, todavía se pueden avistar en sus aguas.
  • Dato trágico: Su ausencia en las playas tailandesas refleja la presión que enfrentan debido a la actividad humana y el cambio climático.
  • Ficha oficial

Tortuga Verde (Green Sea Turtle – Chelonia mydas)

  • Curiosidad: A pesar de su nombre, no es realmente verde por fuera, sino que su grasa tiene un tono verdoso debido a su dieta de algas y pastos marinos.
  • Tamaño: Hasta 150 cm y 200 kg.
  • Alimentación: Pasa de ser omnívora en su juventud a ser completamente herbívora como adulta.
  • Hábitat: Islas Similan y Surin, así como la bahía de Tailandia.
  • Dato inspirador: Esta especie es conocida como «el jardinero del mar» porque mantiene los pastos marinos cortos y saludables, lo que beneficia a otros animales marinos.
  • Ficha oficial

Familia DERMOCHELYIDE: La Gigante del Océano

Tortuga Laúd (Leatherback Turtle – Dermochelys coriacea)

  • Curiosidad: Es la tortuga marina más grande del mundo, alcanzando tamaños impresionantes.
  • Tamaño: Hasta 250 cm y más de 1,000 kg.
  • Alimentación: Principalmente medusas, lo que ayuda a controlar las poblaciones de estas.
  • Hábitat: Playas del mar de Andamán.
  • Dato impresionante: Su caparazón no tiene escamas; está cubierto por una gruesa piel negra con manchas blancas, lo que la hace única entre las tortugas marinas.
  • Ficha oficial

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo debería pasar en el centro de conservación de tortugas?

Lo normal es no que con un par de horas sea suficiente, aunque depende de los límites de tu curiosidad, claro. Puedes incluir un paseo por la playa y disfrutar de una bebida.

¿Hay tortugas bebés?

Sí, dependiendo de la temporada, puedes ver tortugas recién nacidas en las áreas de crianza del santuario.

¿Pueden ir niños?

Por supuesto, el santuario es perfecto para toda la familia. Es una experiencia educativa y divertida que encantará a los más pequeños.

¿Cómo se puede interactuar con las tortugas?

Puedes observarlas de cerca, alimentarlas bajo supervisión y aprender sobre su cuidado en las sesiones guiadas.

¿Es ético?

El santuario opera bajo principios de conservación. Todas las actividades están diseñadas para respetar a las tortugas y su entorno, promoviendo su bienestar.

¿Se puede nadar con tortugas marinas en Khao Lak?

Si deseas nadar con tortugas en su hábitat natural, Khao Lak es un lugar excelente para establecer tu base. El mejor lugar para hacer esnórquel con estas magníficas criaturas es en una excursión de un día a las islas Similan o Surin. Esta zona es una de las más impresionantes de Tailandia, casi siempre tranquila y pacífica, y hogar de una increíble vida marina.

¿Qué especies de tortugas marinas se encuentran en Tailandia?

De las siete especies de tortugas marinas que existen en el mundo, cuatro nadan en las aguas tailandesas: Tortuga Verde, Tortuga Carey, Tortuga Golfina y Tortuga Laúd. Todas están protegidas bajo la UICN, CITES y la legislación tailandesa.

¿Qué comen las tortugas marinas?

Su dieta varía según la especie: Tortuga Verde come algas y pastos marinos; Tortuga Carey prefiere esponjas; Tortuga Golfina se alimenta de crustáceos y peces; Tortuga Laúd disfruta de medusas y tunicados. No tienen dientes, pero sus picos están adaptados a su alimentación específica.

¿Cómo y dónde se reproducen las tortugas marinas?

El apareamiento ocurre en el agua, con los machos usando sus garras para aferrarse a las hembras. Las hembras emergen a la playa para anidar, cavando hoyos donde depositan sus huevos, y nunca regresan. La temperatura de la arena determina el sexo de las crías.

¿Cómo y dónde ponen sus huevos las tortugas marinas cerca de Khao Lak?

Las tortugas anidan en playas como Thai Muang, Isla Phra Thong y Playa Maikhao. La temporada de anidación es de octubre a marzo. Las tortugas verdes y carey prefieren las islas Similan y Surin, mientras que las golfina y laúd anidan más cerca de la costa.

¿Cuándo es la temporada de anidación?

La temporada de anidación en el Mar de Andamán se extiende de octubre a marzo, alcanzando su pico entre noviembre y enero.

Leyes de protección de las tortugas en Tailandia

Las tortugas en Tailandia están protegidas por varias leyes que buscan conservar la vida silvestre y sus hábitats. A continuación, se presentan las tres leyes más relevantes en este ámbito:

  • Ley de Pesca, B.E. 2490 (1947): Regula las actividades de pesca dentro del territorio tailandés, estableciendo normas sobre las prácticas permitidas y restringidas. Incluye disposiciones para evitar la captura incidental de tortugas marinas y otras especies protegidas.
  • Ley de Conservación y Protección de la Vida Silvestre, B.E. 2535 (1992): Esta ley establece medidas para la protección y conservación de especies de vida silvestre en peligro y sus hábitats naturales. Prohíbe la caza, captura y comercio de especies protegidas, incluyendo las tortugas marinas.
  • Ley de Parques Nacionales, B.E. 2504 (1961): Proporciona la base legal para la creación, gestión y preservación de parques nacionales en Tailandia. Al proteger áreas naturales, esta ley contribuye indirectamente a la conservación de las tortugas al preservar sus hábitats.